Conoce también los Grupos de Investigación 

GECDOTE - Grupo de Investigación en Estudios Curriculares, Docencia y Tecnologías 

El grupo tiene como objetivo investigar el currículo en el ámbito de las políticas curriculares y de las prácticas educacionales de enseñanza básica, así como estudios acerca del trabajo y de la formación docente, sobretodo refiriéndose al empleo de tecnologías digitales. Como espacio de diálogo, el grupo abarca maestros investigadores del Programa de Postgrado en Educación, de los cursos de licenciatura y otros similares de la Universidad de la Región de Joinville (Univille), además de alumnos de la Maestría en Educación y de los cursos de licenciatura de Univille, maestros de la educación básica y investigadores de otras universidades. 

Líderes: Profa. Dra. Jane Mery Richter Voigt e Profa. Dra. Marly Krüger de Pesce 

Página:https://www.facebook.com/Gecdote/ 

 

GETRAFOR - Grupo de Estudios e Investigaciones sobre Trabajo y Formación Docente 

El grupo tiene como objetivo investigar el trabajo y la formación docente en los variados ámbitos en que pueden ocurrir, de un punto de vista multideterminado y que considere aspectos históricos, políticos y culturales. Las investigaciones tienen financiamiento institucional (de Univille) y de organismos de fomento (CNPq y CAPES). Tratase de un espacio colectivo de formación y constitución de identidad de investigadores en lo que respecta a aspectos metodológicos y teóricos. Sistemáticamente, las pesquisas hechas por los integrantes de GETRAFOR son presentadas en eventos importantes de educación, como Anped Nacional, Anped Regional Sul, ENDIPE, EDUCERE etc.? 

Líderes: Profa. Dra. Aliciene Fusca Machado Cordeiro, Profa. Dra. Rita Buzzi Rausch?e Profa. Dra. Sonia Maria Ribeiro 

Blog:http://trabalhoeformacaodocente.blogspot.com.br/

Instagram:http://www.instagram.com/getrafor 

Facebook:https://www.facebook.com/GETRAFOR/ 

E-mail:getrafor.univille@gmail.com 

 

GPEI – Grupo de Investigación en Políticas y Prácticas para Educación y Infancia 

Conformado por maestros del Programa de Postgrado en Educación, de las licenciaturas, de las redes públicas de educación, por alumnos de la Maestría en Educación y de cursos de grado y por maestros investigadores de otras universidades, el grupo intenta ser un espacio para discusiones, estudios, investigaciones y sistematización de conocimiento acerca de las políticas y prácticas educacionales para la infancia brasileña y de la Latinoamérica. 

Líder: Profa. Dra. Rosânia Campos 

Página:https://educacaoeinfancia.wixsite.com/gpei 

 

LEPEd -Leer y Escribir en Prácticas Educacionales 

El grupo tiene como objetivo investigar los aspectos de leer y escribir en diferentes prácticas educacionales. Se considera que el estudio de las prácticas educacionales tratándose de escribir y leer, en diferentes contextos, tiene importancia social fundamental, pues abarca todas las actividades educacionales, una vez q el trabajo pedagógico (de todas las áreas) tiene su centralidad en el lenguaje escrito. El punto principal es la concepción de sujetos en su individualidad, con sus propias trayectorias con el lenguaje escrito, reflexionándose en el proceso de formación y inserción en el universo del lenguaje escrito. Intentase que las investigaciones del grupo contribuyan para las discusiones que abarcan prácticas de leer y escribir, por medio de disertaciones de maestría, publicación de artículos científicos y participación de eventos de divulgación científica.  

Líderes: Profa. Dra. Rosana Mara Koerner e Profa. Dra. Berenice Rocha Zabbot Garcia 

Página:https://www.facebook.com/letrafor/ 

 

NUPAE – Núcleo de Pesquisa em Arte na Educação 

O NUPAE, creado y reconocido por Univille en 2003 y registrado en el CNPq en el mismo año, tiene como objetivo desarrollar acciones de investigación en el contexto interno y externo de la institución, con la colaboración de la Universidad de Minho (UMINHO), Braga/Portugal. El grupo es conformado por becarios de cursos de grado y postgrado, maestros/coordinadores de cursos de Artes Visuales, Pedagogía, Matemática, Historia, Design, alumnos y exalumnos de maestrías en Educación, Patrimonio Cultural y Sociedad de Univille y de otros estados (São Paulo y Paraná). El grupo actúa en las siguientes líneas de investigación: 1. Políticas Públicas y Prácticas Educacionales: investiga el arte/educación y educación patrimonial enfatizando las políticas públicas y prácticas educacionales; 2. Metodología, Formación, Currículo y Evaluación: investiga la educación formal, no formal e informal, currículo y evaluación. El centro tiene muchas publicaciones y actúa en eventos científicos, para socializar conocimientos con la comunidad, sobretodo con las redes públicas. 

Líder: Profa. Dra. Silvia Sell Duarte Pillotto 

Página:http://gruponupae.blogspot.com.br/